Ziliotto cede y negocia con Milei
El gobernador no deja de lado su perfil crítico y opositor. No obstante, por primera vez se sienta a dialogar con el Gobierno Nacional. "Nos invitaron y estuvimos", dijo, pero dejó claro que no acepta el ajuste a las provincias.


En una reunión virtual encabezada por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participó del debate sobre los lineamientos del Presupuesto Nacional 2025 presentado por el presidente Javier Milei. Ziliotto, con su habitual firmeza, cuestionó duramente el enfoque del gobierno respecto a las deudas con las provincias y alertó sobre un ajuste encubierto. Ziliotto rompió el silencio tras más de 24 horas sin expresiones de él ni sus funcionarios.
El gobernador pampeano sigue sin ocultar su disgusto con Milei. Sin embargo, este lunes se sentaron a negociar. Lo confesó en un programa de la TV Pública Pampeana que se emitirá este martes.
"El presupuesto no reconoce a las provincias las deudas y si no se hace cargo de las obligaciones que le corresponden, esto es más ajuste", sentenció el gobernador, quien volvió a denunciar que, a agosto de este año, Nación adeuda a La Pampa 61 mil millones de pesos. En esa línea, reiteró que la provincia siempre ha mantenido un equilibrio fiscal, subrayando que "en La Pampa no se discute el orden fiscal, lo hemos tenido desde que somos provincia".
Durante el encuentro, Ziliotto fue enfático en señalar que su participación no implicaba una aceptación sin reservas. “Nos invitaron y ahí estuvimos”, comentó, destacando que está dispuesto al diálogo, pero no a la imposición. "Siempre que me invitan, estoy presente. Pero el consenso es lo que buscamos, no una bajada de línea desde Nación", afirmó en declaraciones a la Televisión Pública Pampeana.
En cuanto al ajuste sugerido por Milei en su discurso, Ziliotto fue claro al distanciarse: "Esos 60 mil millones de dólares que menciona son figurativos, como lo fue ese estridente 17.000 por ciento de inflación. Nadie sabe cómo se llegó a ese número. Lo que está claro es que el presupuesto no reconoce las deudas con las provincias". Para el mandatario pampeano, la verdadera carga del ajuste recae sobre las provincias, mientras que Nación evade sus responsabilidades.
Ziliotto también aprovechó la ocasión para recordar que, a diferencia de otras jurisdicciones, La Pampa ha mantenido un manejo responsable de sus finanzas. "No nos sentimos parte de las causas que generaron el déficit fiscal. En La Pampa no tenemos deuda. Otras provincias, al igual que Nación, han caído en el déficit tras tomar deuda para gastos corrientes", afirmó, y añadió que el equilibrio fiscal en su provincia "es algo natural".
Finalmente, el gobernador lanzó una propuesta que apunta a estimular la economía en lugar de ajustarla. "¿Por qué no probamos un régimen de equilibrio fiscal potenciando los ingresos? Mayor volumen económico, más exportaciones, mayores divisas. No hay que inventar mucho", reflexionó, aludiendo a la necesidad de un modelo económico sustentable para todas las provincias.