Milei hizo temblar a La Pampa y se adjudicó una victoria vs. Ziliotto
El gobernador pampeano hizo lo que debía: retrotraer la suba de IIBB al Banco Nación para tantear al Presidente. Hoy, la gestión libertaria anunció que no cerrará sucursales luego de que el BNA quedará exento al impuestazo. Se lee como la primera victoria de Milei en territorio pampeano.


Javier Milei puede anotarse, seguramente, el primer triunfo político en la Provincia de La Pampa. A 600 km, sin nunca conocer de qué va el clima pampeano, húmedo de la 35 al este, y árido desde esa misma ruta en dirección oeste, Milei comprendió que la suba de la alícuota de Ingresos Brutos a los créditos bancarios era una aberración que su gestión nunca iba a permitir. Presionó fuerte con el cierre de la Gerencia del Banco Nación y luego con 9 sucursales. Ziliotto dio marcha atrás y ahora el Banco de La Pampa pagará lo que no paga el Nación.
Desde la aprobación de la Ley de Emergencia Alimentaria, la que el Gobierno provincial publicitó como "Aporte Solidario", las cosas no salieron demasiado bien. Primero se enculebraron desde el Poder Judicial. Pero el peor plato estaba en el restaurante de la vuelta.
Cuando el Banco Nación anunció el cierre de su Gerencia en la provincia (algo que sigue vigente), eran las 12 del mediodía. El comunicado trascendió inmediatamente. La oposición provincial, principalmente desde el radicalismo, activaron las negociaciones con la bancada estatal. Desde el oficialismo, descartaron que se haga un cierre efectivo y tomaron como extorsiva la maniobra.
Para que dimensionen, el Banco Nación impacto de manera directa en un 24% de la economía pampeana. Junto al Banco de La Pampa, son las bancadas de más poder crediticio y con más planes para los emprendedores rurales de nuestra provincia, que destinan mayoritariamente su producción a la ganadería y agricultura, pero con un fuerte crecimiento (sobre todo en el norte) del desarrollo industrial y tecnológico.
En este marco, y pasado los días, el bombazo desde el Nación, festejado por el ministro Caputo, fue el cierre de 9 sucursales. Desde allí, la oposición presionó a Ziliotto para retrotraer la suba de IIBB a los bancos e incluso se presentó un proyecto que resolvió, con dictamen por mayoría y que luego fue ratificado en una sesión especial en la Legislatura, la reducción de la alícuota al porcentaje inicial y la suba al 20% al Banco de La Pampa.
Rápidamente, y consumada la derrota política, desde el oficialismo se reclamó la marcha atrás del cierre de las sucursales, buscando darle un golpe discursivo al Gobierno Nacional. Por la mañana, Matzkin dio a conocer que el cierre de sucursales no se llevaría a cabo. Más tarde, la prensa oficial del Banco Nación ratificó la medida y se adjudicó la victoria con un claro mensaje:
"En un encuentro con la Mesa de Enlace pampeana, @DanielTillard aseguró que “el mandato de @JMilei es que prestemos más; el gobierno es aliado de la producción”. Y confirmó que la suspensión del aumento de impuestos a los créditos permitirá que las sucursales permanezcan abiertas".
De este modo, Nación se abrochó un triunfo desde lo discursivo ante el peronismo pampeano, en una historia que parecía tener un final trágico.