¿Macri operó contra La Libertad Avanza en La Pampa?
El Congreso partidario de los "leones" pampeanos fue declarado nulo por la Justicia Federal que opera en la provincia. Más allá de las irregularidades, sospechan un juez cercano a Macri ligado al espionaje ilegal pudo ser el ejecutor.


El Congreso que celebró la asunción de nuevas autoridades para La Libertad Avanza en La Pampa fue totalmente vetado. El Juzgado Federal con sede en Santa Rosa definió que el órgano tuvo demasiadas irregularidades, de esas que no pueden dejarse de lado. Habían asumido en noviembre de 2024, tras una feroz interna libertaria, el ex apoderado del PRO -y uno de los que encararon la posibilidad de integrarse al espacio del presidente Milei-, Juan Pablo Patterer. Este hecho que dejó expuesto a los "leones" pampeanos puede tener otro sentido en el análisis de aquellas miradas con memoria: el fallo sale del organismo que conduce Juan José Baric, juez federal designado por Mauricio Macri y que fue uno de los pilares en el armado del espionaje ilegal llevado a cabo durante su mandato. ¿Pudo ser una maniobra del PRO nacional para golpear a los libertarios?
La Justicia Federal anuló el Congreso partidario de La Libertad Avanza en La Pampa por irregularidades en la elección de autoridades y en la conformación de sus órganos internos. Según el fallo, la designación del ex PRO, Juan Pablo Patterer, como presidente y de los nuevos miembros del Consejo Ejecutivo Provincial violó la Carta Orgánica, ya que algunos congresales fueron incorporados de manera irregular y existía una incompatibilidad de funciones dentro del partido. El tribunal ordenó que el espacio adecúe su estructura interna y que cualquier nueva asamblea cumpla con los requisitos formales, como la correcta convocatoria, el quórum y el respeto a la división de poderes. La resolución no implica una intervención en la vida partidaria, sino un control de legalidad para garantizar el cumplimiento de las normas democráticas dentro del partido.
¿Macri empieza a mostrar sus cartas?
Parece una conspiración, pero en este país no lo es. Y menos si hablamos del ex presidente. En los chats de algunos referentes libertarios, sospechan una intromisión del jefe del PRO en medio de una relación algo confusa con el partido del presidente de la Nación.
Se debe a la figura de Juan José Baric, un funcionario judicial bonaerense que durante 2021 se asentó como juez en el Juzgado Federal de Santa Rosa y que, previamente, ocupó lugares y operó contra sus superiores en este mismo organismo durante la gestión de Macri al frente de Casa Rosada. Además, Baric no es un desconocido. Se trata de un operador judicial muy cercano al ex presidente, de hecho, es acusado de ser el principal ideólogo y ejecutor del espionaje a Hugo y Pablo Moyano, sindicalistas de peso a cargo de Camioneros y que condujeron durante años la CGT nacional. Baric, a cargo del Juzgado Federal que bajó a Patterer y quienes lo acompañaron, es uno de los señalados en la causa del espionaje ilegal que puso al Gobierno de Macri en el foco por su persecución a dirigentes y distintos actores sociales, incluso por instalar micrófonos y cámaras en penales federales y bonaerenses. De hecho, antes de regresar a La Pampa, Baric fue el interventor del Servicio Penitenciario de Provincia de Buenos Aires bajo la tutela de la entonces gobernadora, María Eugenia Vidal.
Por lo expuesto, hay más de una cabeza que cree que Macri empieza a jugar, y fuerte. No se trata de maniobras mediáticas, sino más bien introduciéndose por dentro del partido y mostrando las grietas del partido de Milei, que a pesar de contener el poder del Ejecutivo Nacional, sigue mostrándose como un espacio político nuevo y con necesidad de desarrollar una trayectoria.
Para conocer la historia y el entramado de Baric-Macri, recomendamos leer: https://www.adnweb.com.ar/politica/fue-tan-buen-espia--que-macri-lo-nombro-juez-federal--mira-la-investigacion-y-las-pruebas-exclusivas-_a63aee3ce10e89ce379727c76