Ficha Limpia: Rauschenberger y Marín, entre votar contra CFK o Verna

En enero, el vernismo pidió aprobar Ficha Limpia. En el Congreso de la Nación, el peronismo irá en contra para respaldar a Cristina. ¿Qué harán los 5 diputados pampeanos?

La Cámara de Diputados de la Nación debate el proyecto de Ficha Limpia ingresado por el Gobierno Nacional. En pleno año electoral, Javier Milei y su entorno apuestan a sacar a Cristina Fernández de Kirchner de la cancha a sabiendas de la gran performance que la expresidenta viene realizando en Provincia de Buenos Aires, terreno delicado para el mileismo. La Pampa tiene 5 votos: Rauschenberger y Lichi Marín, de Unión por la Patria, votarán en contra del proyecto, afianzando la postura nacional del peronismo que alude que se trata de una ley que busca proscribir a CFK. En tanto, Coli (Democracia para Siempre -UCR-) y la dupla del PRO, Maquieyra y Ardohain, votarán a favor del texto del oficialismo. 

Ficha Limpia es un proyecto que puede marcar la agenda electoral, al menos, del primer semestre del año. El presidente Javier Milei fue astuto al robarle la cartera y bloquear en noviembre pasado el proyecto, para luego ingresarlo como agenda del Ejecutivo y volver a sumar puntos en la batalla cultural contra "la casta". En ese marco, el Gobierno se anota un poroto y vuelve a polarizar con el peronismo que lejos está de querer votar a favor de dicho texto. 

Qué contempla Ficha Limpia

Lisa y llanamente, en un Proyecto de Ley que tiene por objetivo inhabilitar a aquellas personas que tengan condena de segunda instancia por delitos contra la administración pública. En principio, el Gobierno buscaba un proyecto que contemple la inhabilitación sin condena firme, lo cual fue desestimado por la oposición dialoguista. Esta modificación se establecería dentro de la Ley Orgánica de Partidos Políticos, dentro del articulado que establece quienes pueden ser candidatos a cargos electivos. 

Otro dato no menor que el actual texto propone es que las condenas que se tomen en cuenta son las determinadas fuera del año electoral. De aprobarse ese texto tanto en Diputados como en Senado, Cristina (condenada en la causa Vialidad el pasado 13 de noviembre de 2024), estaría inhabilitada para competir en las elecciones de medio término. 

Cómo votan los pampeanos

Sin dudas, los 3 diputados no peronistas irán a favor de la iniciativa. Marcela Coli, de la UCR, votó a favor de incluir en la Carta Orgánica del centenario partido en La Pampa la Ficha Limpia para candidatos del radicalismo por lo cual el mandato partidario solamente la lleva a votar a favor del Proyecto de Ley impulsado por Javier Milei y su Ejecutivo. 

Por otra parte, los diputados del PRO, Martín Maquieyra y Martín Ardohain, también acompañarán. Ardohain, que es presidente del partido en La Pampa, incluso puso en consideración pública incluir la propuesta dentro de la Carta Orgánica de su espacio político. 

La duda correría dentro del peronismo, sujeto también a los fogonazos provinciales. Ariel Rauschenberger y Varinia "Lichi" Marín se encuentran en una posición incomoda. ¿Por qué? Se debe a que el peronismo nacional está alineado a votar en contra, también por directiva de Cristina Fernández de Kirchner, actual presidenta del justicialismo nacional. Desde Unión por la Patria, que dejó expuestas fisuras en la votación para suspender las PASO en Diputados, creen que se trata de un proyecto que busca proscribir a CFK. No parecería ser mentira según lo expuesto por este medio. 

Sin embargo, el panorama nacional contrasta con el escenario pampeano: en enero, los diputados provinciales del vernismo, Daniel Lovera (exsenador además) y Noelia Sosa, propusieron votar Ficha Limpia en la Legislatura provincial, lo cual pondría en un problema moral y político a los peronistas que se desenvuelven en territorio pampa pero que votan en Buenos Aires. 

Hoy se da un buen convite en las bancas de la Cámara Baja del Congreso. El oficialismo tiene garantizado el quórum pero no la mayoría absoluta, aunque dan por descontado que los porotos aparecerán.