El Rey vive

Verna volvió con todo y demuestra que el poder político no tiene fecha de caducidad. ¿Se enfrenta a Ziliotto o sabe que se juega el futuro del peronismo? Son dos cosas distintas

El Barba es el Rey. En esta selva no hay león que lo atente. Carlos Verna es el único que trasciende a pesar de los años y lo hace notar. La semana pasada con dos tuit rimbombantes. Ayer, con el movimiento en su quinta. El exgobernador citó a los "no alineados" a Ziliotto que finalmente blanquearon su no alineamiento. ¿Verna le disputa el poder al actual gobernador o simplemente busca reestablecer el modelo expansionista que su PJ supo tener?

Verna vuelve, y siempre haciendo de las suyas. En una semana donde trascendió el armado de los intendentes, donde se alojan cómodamente los más fuertes, Fernanda Alonso y Luciano di Nápoli, el festín que se hizo el exgobernador con la foto viralizada de la quinta rodeada de vehículos y la prensa revoloteando, tuvo repercusiones dentro de Casa de Gobierno.

Mucho de ese revuelo tiene que ver con la sorpresiva alianza que se tejió rápidamente luego de que Ziliotto diera el visto bueno para que todo aquel que quisiera, se lanzara a la piscina de las candidaturas. Verna acogió velozmente a ellos.

El '27 está lejos pero no tanto

Sabe bien, Carlos, que el territorio es la respuesta a todo. Siempre lo supo. Sus gestiones se marcaron por ello, y por la buena interacción entre sus intendentes. Con Ziliotto no ocurre lo mismo, y bien se entiende la figura de un Pascual Fernández como el puente entre la gobernación y los municipios.

El rejunte de la quinta data un poco de ello. Los viejos conocidos se refugian donde siempre tuvieron un ala que los apañara. Y de allí nace la estructura. Sin embargo, el centralismo territorial también es un denominador común y que próximamente provocará interrogantes dentro del reciente armado cuando se le dispute el poder electoral a los cabecillas de Santa Rosa y General Pico.

¿La renovación del PJ saldrá sólo de los intendentes? La respuesta es no. Y lo importante es saber que puede desembocar en todo ello. El exgobernador apuesta a retrotraer la propuesta electoral al interior, el federalismo y la redistribución de recursos y obras, sobre todo en un contexto donde el discurso, con buena narrativa y buenos oradores, podría tener réditos favorables. Ziliotto rearmó su imagen yendo fuertemente contra el Presidente Javier Milei, algo que le viene costando caro en las encuestas. Son narrativas similares en el fondo pero distintas a la hora de cantarlas.